Mostrando entradas con la etiqueta planeas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planeas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2015

Arranca la conformación de mesas de trabajo Planeas 2014 – 2019

Este lunes, se dio inicio al debate y aporte de ideas para la conformación del Plan Nacional Estratégico de la Actividad Aseguradora 2014 – 2019.  (Planeas), las cuales tendrán una duración de un mes,  en los espacios de la Planta Libre de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.
Las palabras de apertura las ofreció el Superintendente Yosmer Arellán, quién resaltó que el propósito de estas mesas de trabajo es desarrollar y reforzar los temas propuestos en los 5 grandes objetivos planteados que son: (independencia, socialismo, potencia, pluripolaridad y ecosocialismo). “La importancia de estas mesas de trabajo es conformar el plan en su estructura, es por ello que aquí venimos a planificar las ideas, los compromisos y las acciones. El sector asegurador unido realizará el trabajo”, Acotó Arellán en sus palabras de bienvenida. 
Para el perfeccionamiento de los objetivos del Planeas se definirán una serie de aportes, conceptos y compromisos en temas estructurales tales como: Fondo Catastrófico del Sur (Reasur), Instituto de Seguros de América Latina, Sala Situacional, Sudeaseg móvil, Digitalización de los Procesos de la Sudeaseg, Estado Seguro (activo nacional), Protección a la Producción Nacional, Convenios con diversas Alianzas de la Región (ALBA-Mercosur- Celac), Convenios con diferentes institutos y universidades nacionales, Procesadoras de restos de vehículos, póliza digital, siembra de árboles del sector asegurados, ahorro energético del sector asegurador, registro de los asegurados de la administración pública, estadística del sector seguro, entre otros.
Asimismo, estas mesas de trabajo estarán conformadas por un equipo humano de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, las empresas de seguros, reaseguro, medicina prepagada y cooperativas.
De tal modo, dichas reuniones especificarán la dinámica para la realización del proyecto, así como también, los tiempos de ejecución, encargaduría de los insumos entre otros.
Cabe destacar, que la Superintendencia de la Actividad Aseguradora  hace extensiva la invitación a los sujetos regulados a dialogar y debatir todos los temas que éstos tengan presente para la estructuración de este plan. Los interesados pueden inscribirse y confirmar su asistencia a través de la página web http://www.sudeseg.gob.ve/.

Fuente: Prensa Sudeaseg
@masdeseguros
masdeseguros@gmail.com

Sudeaseg inicia conformación de mesas de trabajo para la puesta en marcha del “Planeas”

Sudeaseg puesta en marcha del “Planeas”

Este miércoles 28 de enero en el Salón Simón Bolívar, ubicado en la Tesorería Nacional, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública  realizó una reunión de trabajo para  “Conformar el Plan Nacional Estratégico de la Actividad Aseguradora (Planeas)” donde participaron sujetos regulados de dicho sector y entes públicos con competencia en el área.
La actividad estuvo a cargo del Superintendente de la Actividad Aseguradora, Yosmer Arellán, quien explicó la finalidad del Planeas, el cual busca potenciar y socializar el sector asegurador a fin de garantizar los derechos de los asegurados, con proyectos y acciones elaborados en el marco de la Construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI. Este proyecto estratégico tiene 5 objetivos cónsonos con los grandes objetivos históricos del Plan de la Patria; como: La independencia, que propone la creación de un fondo catastrófico del Sur, así como también instituciones de seguros en resguardo de los intereses de America Latina.

El socialismo, por su parte, pretende articular, acompañar y fortalecer el poder popular; así como defender los derechos de los asegurados, incentivar el crecimiento del ramo patrimonial, por medio del marco legal e instituciones competentes, y auspiciar el mejoramiento de los servicios en pólizas únicas y solidarias, para mantener los ideales de inclusión social.

Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América.

Asimismo, el plan busca expandir este sector en el ámbito académico, es decir, potenciarlo en ámbitos que aún no se han desarrollado en esta área. Por su parte, la pluripolaridad busca impulsar convenios y alianzas con organismos como el Alba, Celac, Mercosur y Unasur, buscando expandir e intercambiar experiencias del sector, además de la integración entre los países de la región.

Y por último, el Planeas en materia ecosocialista persigue que la actividad aseguradora incentive el cuidado del planeta por medio de una serie de estrategias como el ahorro energético, siembra de árboles, entre otras.
Para el desarrollo de todos los proyectos se conformarán mesas de trabajo a partir de 02 de febrero hasta marzo del presente año, entre los sujetos regulados (empresas de seguro, reaseguro, medicina prepagada y cooperativas) e instituciones con atribuciones en este sector.

Para la consolidación de este proyecto, la Sudeaseg requiere de la participación de todos los sectores con competencia en materia aseguradora, donde se integren de manera eficaz y articulada todos los elementos que conforman la actividad aseguradora, puesto que este importante plan beneficiará no sólo a los venezolanos, sino también a los pueblos Latinoamericanos.

Fuente: Prensa Suadeag
@masdeseguros
masdeseguros@gmail.com